El Papa a los participantes en el Jubileo del Mundo Educativo: “La interioridad, la unidad, el amor y la alegría son fundamentales para la educación”

El Papa a los participantes en el Jubileo del Mundo Educativo: “La interioridad, la unidad, el amor y la alegría son fundamentales para la educación”

(Ciudad del Vaticano, 31 Oct. 2025). “Estoy muy contento de poder encontrarme con ustedes, educadores provenientes de todo el mundo y comprometidos en todos los niveles, desde la escuela primaria hasta la universidad. Como sabemos, la Iglesia es Madre y Maestra, y ustedes contribuyen a encarnar su rostro para tantos alumnos y estudiantes a cuya educación se dedican. Gracias a la luminosa constelación de carismas, metodologías, pedagogías y experiencias que representan, y gracias a su compromiso ‘polifónico’ en la Iglesia,…

Leer más Leer más

El Papa: “Que todas las tradiciones religiosas puedan contribuir a aliviar el sufrimiento humano y a cuidar de la creación”

El Papa: “Que todas las tradiciones religiosas puedan contribuir a aliviar el sufrimiento humano y a cuidar de la creación”

(Ciudad del Vaticano, 29 Oct. 2025). “Nuestra reflexión está dedicada al diálogo interreligioso cuyo centro es el diálogo del Señor Jesús con la mujer samaritana: «Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad». La esencia del auténtico diálogo interreligioso son las personas que se abren y escuchan recíprocamente con sinceridad”, indicó el Papa León XIV esta mañana durante la audiencia general dedicada al diálogo interreligioso, con motivo del 60º aniversario de la Declaración…

Leer más Leer más

El Papa: “La regla suprema en la Iglesia es el amor. Nadie está llamado a mandar, todos lo son a servir. Debemos soñar y construir una Iglesia humilde”

El Papa: “La regla suprema en la Iglesia es el amor. Nadie está llamado a mandar, todos lo son a servir. Debemos soñar y construir una Iglesia humilde”

(Ciudad del Vaticano, 26 Oct. 2025). “Al celebrar el Jubileo de los equipos sinodales y de los órganos de participación, se nos invita a contemplar y a redescubrir el misterio de la Iglesia, que no es una simple institución religiosa ni se identifica con las jerarquías o con sus estructuras”, indicó el Papa León XIV en su homilía durante la Santa Misa con ocasión del Jubileo de los Equipos Sinodales y de los órganos de participación, que presidió esta mañana…

Leer más Leer más

El Papa recibió al rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido

El Papa recibió al rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido

(Ciudad del Vaticano, 23 Oct. 2025). Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Papa León XIV recibió en audiencia al rey Carlos III del Reino Unido, acompañado por su esposa, la reina Camilla. Posteriormente, el rey Carlos III se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. “Durante las cordiales conversaciones mantenidas en la Secretaría de Estado, además de expresar su…

Leer más Leer más

El Papa: “La resurrección de Jesucristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo que es la tristeza”

El Papa: “La resurrección de Jesucristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo que es la tristeza”

(Ciudad del Vaticano, 22 Oct. 2025). “En la catequesis de hoy continuamos reflexionando sobre la resurrección de Jesucristo. Este acontecimiento central de nuestra fe puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo, que es la tristeza. Se trata de un sentimiento de pena, de vacío, que nos lleva a perder el sentido y la fuerza de la vida, provocando en nuestros corazones desolación y desesperanza”, observó el Papa León XIV esta mañana durante la audiencia general. “Un ejemplo de…

Leer más Leer más

El Papa: “Los nuevos santos de hoy no son héroes o paladines de un ideal cualquiera, sino hombres y mujeres auténticos”

El Papa: “Los nuevos santos de hoy no son héroes o paladines de un ideal cualquiera, sino hombres y mujeres auténticos”

(Ciudad del Vaticano, 19 Oct. 2025). “La pregunta con la que concluye el Evangelio que hemos proclamado abre nuestra reflexión: «Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?». Este interrogante nos revela lo más precioso a los ojos de Dios: la fe, es decir, el vínculo de amor entre Dios y el hombre”, explicó el Papa León XIV en su homilía durante la Santa Misa con el rito de canonización de los beatos Ignacio Maloyan, Peter To…

Leer más Leer más

El Papa: “En el concierto de las naciones los pueblos originarios han de presentar con valentía y libertad su propia riqueza humana, cultural y cristiana. La Iglesia escucha y se enriquece con sus voces”

El Papa: “En el concierto de las naciones los pueblos originarios han de presentar con valentía y libertad su propia riqueza humana, cultural y cristiana. La Iglesia escucha y se enriquece con sus voces”

(Ciudad del Vaticano, 17 Oct. 2025). “En el diálogo y el encuentro, aprendemos de los distintos modos de ver el mundo, valoramos lo que es propio y original de cada cultura, y juntos descubrimos la vida abundante que Cristo ofrece a todos los pueblos. Esa vida nueva se nos da precisamente porque compartimos la fragilidad de la condición humana marcada por el pecado original, y porque hemos sido alcanzados por la gracia de Cristo, que por todos derramó hasta la…

Leer más Leer más

El Papa: “Los conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra. La inanición deliberada es un crimen de guerra”

El Papa: “Los conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra. La inanición deliberada es un crimen de guerra”

(Ciudad del Vaticano, 16 Oct. 2025). “A ochenta años de la institución de la FAO, nuestra conciencia debe interpelarnos una vez más frente al drama -siempre actual- del hambre y la malnutrición. Poner fin a estos males incumbe no sólo a empresarios, funcionarios o responsables políticos. Es un problema a cuya solución todos debemos concurrir: agencias internacionales, gobiernos, instituciones públicas, oenegés, entidades académicas y sociedad civil, sin olvidar a cada persona en particular, que ha de ver en el sufrimiento…

Leer más Leer más

El Papa: “Caminar junto a Jesús significa experimentar que somos cuidados, saciados de nuestra sed y reconfortados en las pruebas y dificultades de nuestra vida”

El Papa: “Caminar junto a Jesús significa experimentar que somos cuidados, saciados de nuestra sed y reconfortados en las pruebas y dificultades de nuestra vida”

(Ciudad del Vaticano, 15 Oct. 2025). “En las catequesis de este Año jubilar hemos recorrido la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección, en la que nos revela esa luz que salva y transforma la realidad humana”, recordó el Papa León XIV esta mañana durante la audiencia general. “Como escuchamos en el Evangelio, Él nos promete ‘vida en abundancia’ porque hemos sido creados para una vida en plenitud, para una vida nueva en Cristo. Este deseo coincide con…

Leer más Leer más

El Papa: “Ser misioneros de esperanza entre los pueblos”

El Papa: “Ser misioneros de esperanza entre los pueblos”

(Ciudad del Vaticano, 13 Oct. 2025). “Cada año, en la Jornada Mundial de las Misiones, toda la Iglesia se une en oración, especialmente por los misioneros y por la fecundidad de su labor apostólica”, recuerda el Papa León XIV en su videomensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2025, que se celebra el próximo 19 de octubre. “Cuando fui sacerdote, luego obispo misionero en Perú, vi de primera mano cómo la fe, la oración y la generosidad manifestadas en…

Leer más Leer más