El Papa: “Tantos de los desastres naturales que vemos en el mundo son producidos por los excesos del ser humano”

El Papa: “Tantos de los desastres naturales que vemos en el mundo son producidos por los excesos del ser humano”

(Ciudad del Vaticano, 9 Jul. 2025). “Tenemos que pedir por la conversión de muchas personas, tanto dentro como fuera de la Iglesia, que aún no reconocen la urgencia de cuidar nuestra casa común”, dijo el Papa León XIV en su homilía durante la Santa Misa que celebró esta mañana en el “Borgo Laudato si’”, en los Jardines de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, en la que se utilizó por primera vez el nuevo formulario de oraciones «por la Custodia de la Creación».

“Tantos de los desastres naturales que vemos en el mundo, en varios lugares y países, son producidos, en parte, por los excesos del ser humano, a causa de su estilo de vida”, señaló el Papa, quien agregó que “por eso debemos preguntarnos a nosotros mismos si estamos viviendo o no esa conversión que es tan necesaria”.

“Nuestra misión de custodiar la creación, de llevarle paz y reconciliación”, es “la misión que el Señor nos ha confiado. Nosotros escuchamos el clamor de la tierra y de los pobres, porque este clamor ha llegado al corazón de Dios. Nuestra indignación es su indignación, nuestro trabajo es su trabajo”, recalcó León XIV, quien indicó que la Iglesia debe “ser profética, incluso cuando exige la audacia de oponernos al poder destructivo de los príncipes de este mundo”, subrayando que “la alianza indestructible entre el Creador y las criaturas, de hecho, moviliza nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se convierta en bien, la injusticia en justicia y la codicia en comunión”.

“Con infinito amor, el único Dios creó todas las cosas, dándonos la vida; por eso san Francisco de Asís llamaba a las criaturas hermano, hermana, madre”, resaltó el Papa, enfatizando que “sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y sacarnos de la crisis ecológica que tiene como causa la ruptura de las relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra, a causa del pecado”.

“Queridos amigos, el Borgo Laudato si’, en el que nos encontramos, quiere ser, por intuición del Papa Francisco, un ‘laboratorio’ en el cual vivir esa armonía con la creación que es para nosotros sanación y reconciliación, elaborando formas nuevas y eficaces de custodiar la naturaleza que se nos ha confiado”, destacó León XIV.

Los comentarios están cerrados.