Navegando por
Autor: Alvaro Vargas Martino

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

(Ciudad del Vaticano, 6 Oct. 2024). “Hoy en el Evangelio de la liturgia, Jesús nos habla del amor conyugal. Como otras veces, algunos fariseos le hacen una pregunta provocadora sobre un tema controvertido: el repudio de la mujer por parte del marido. Quisieran arrastrarlo en una polémica, pero Él no lo permite, es más, aprovecha la ocasión para llamar su atención sobre un discurso más importante: el valor del amor entre hombre y mujer”, resaltó el Papa Francisco este mediodía…

Leer más Leer más

El Papa en la apertura del Sínodo: “Reemprendamos este camino con la mirada puesta en el mundo para anunciar la alegría del Evangelio especialmente en esta hora dramática de la historia”

El Papa en la apertura del Sínodo: “Reemprendamos este camino con la mirada puesta en el mundo para anunciar la alegría del Evangelio especialmente en esta hora dramática de la historia”

(Ciudad del Vaticano, 2 Oct. 2024). “Un camino es ciertamente el de acercarse con respeto y atención, en la oración y a la luz de la Palabra de Dios, a todas las aportaciones recopiladas a lo largo de estos tres años de trabajo, de mutuo intercambio, de debates y de paciente esfuerzo de purificación de la mente y del corazón”, indicó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa que presidió esta mañana en la Plaza de San…

Leer más Leer más

El Papa reitera: “En la Iglesia no hay lugar para los abusos”

El Papa reitera: “En la Iglesia no hay lugar para los abusos”

(Ciudad del Vaticano, 30 Sep. 2024). “«Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar». Con estas palabras, dirigidas a los discípulos, Jesús pone en guardia del peligro de escandalizar, es decir, de obstaculizar el camino y lastimar la vida de los ‘pequeños’. Es una admonición fuerte, una admonición severa, sobre la que debemos detenernos a reflexionar”, indicó…

Leer más Leer más

El Papa: “El corazón humano no siempre sabe preservar la memoria y periódicamente se extravía y vuelve a los trágicos caminos de la guerra”

El Papa: “El corazón humano no siempre sabe preservar la memoria y periódicamente se extravía y vuelve a los trágicos caminos de la guerra”

(Ciudad del Vaticano, 26 Sep. 2024). “Por desgracia, hay que constatar el resurgimiento,incluso en el continente europeo, de desavenencias y enemistades que, en lugar deresolverse sobre la base de la buena voluntad mutua, la negociación y la labor diplomática,desembocan en hostilidades abiertas, con su secuela de destrucción y muerte”, señaló el Papa Francisco esta mañana en su discurso durante el encuentro con las autoridades, lasociedad civil y el cuerpo diplomático en Luxemburgo, primera etapa de su 46º viajeapostólico internacional, en…

Leer más Leer más

El Papa: “La tecnología moderna tiene muchos recursos positivos pero también ofrece medios para dar oportunidades al diablo y muchos caen en su trampa”

El Papa: “La tecnología moderna tiene muchos recursos positivos pero también ofrece medios para dar oportunidades al diablo y muchos caen en su trampa”

(Ciudad del Vaticano, 25 Sep. 2024). “Hoy asistimos a un extraño fenómeno relacionadocon el diablo. En un cierto nivel cultural, se cree que sencillamente no existe. Sería unsímbolo del inconsciente colectivo, o de la alienación; en definitiva, una metáfora”, observóel Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Pero ‘el mayor ardid del diablo es hacer creer que no existe’, como escribió alguien. Esastuto: nos hace creer que no existe y así lo domina todo. Es astuto. Sin embargo,…

Leer más Leer más

El Papa: “Se necesita el talento de los jóvenes impulsados no por los ídolos del dinero y el éxito sino por la pasión por la belleza y la fraternidad”

El Papa: “Se necesita el talento de los jóvenes impulsados no por los ídolos del dinero y el éxito sino por la pasión por la belleza y la fraternidad”

(Ciudad del Vaticano, 24 Sep. 2024). “Me gusta recordar con ustedes, jóvenes cantantes y músicos comprometidos con la promoción de los valores de la Navidad, que el nacimiento de Jesús fue acompañado por un canto celestial: «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres amados por Él». La Encarnación de Jesucristo, que trae la verdadera paz al mundo – ¡y cuánto la necesitamos hoy! –  ha inspirado a lo largo de los siglos a…

Leer más Leer más

El Papa: “El verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes sino en el cuidado de los más débiles”

El Papa: “El verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes sino en el cuidado de los más débiles”

(Ciudad del Vaticano, 22 Sep. 2024). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos habla de Jesús, que anuncia lo que ocurrirá al final de su vida: «El Hijo del hombre – dice Jesús – va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará». Pero los discípulos, mientras siguen al Maestro, tienen otra cosa en la cabeza y también en los labios. Cuando Jesús les pregunta de qué estaban…

Leer más Leer más

El Papa: “La fraternidad es el futuro. Es la respuesta a las tramas diabólicas del odio y la guerra”

El Papa: “La fraternidad es el futuro. Es la respuesta a las tramas diabólicas del odio y la guerra”

(Ciudad del Vaticano, 18 Sep. 2024). “Una primera reflexión que surge espontáneamente tras este viaje es que, al pensar en la Iglesia, seguimos siendo demasiado eurocéntricos o, como se suele decir, ‘occidentales’. En realidad, ¡la Iglesia es mucho más grande y – me permito decir – está más viva en esos países!”, resaltó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana, en la que habló de su reciente Viaje Apostólico a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y…

Leer más Leer más

El Papa: “¡Todo cambia si realmente has conocido a Jesús!”

El Papa: “¡Todo cambia si realmente has conocido a Jesús!”

(Ciudad del Vaticano, 15 Sep. 2024). “El Evangelio de la Liturgia del día nos relata que Jesús, después de haber preguntado a los discípulos qué pensaba la gente de Él, les pregunta directamente a ellos: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?». Pedro responde en nombre de todo el grupo diciendo: «Tú eres el Mesías». Sin embargo, cuando Jesús empieza a hablar del sufrimiento y de la muerte que le esperan, el mismo Pedro se opone, y Jesús le increpa duramente:…

Leer más Leer más

El Papa: “Evitar la polarización de las diferencias y transformar la confrontación en colaboración para promover la paz”

El Papa: “Evitar la polarización de las diferencias y transformar la confrontación en colaboración para promover la paz”

(Ciudad del Vaticano, 4 Sep. 2024). “La armonía en el respeto a las diferencias se logra cuando cada opinión particular tiene en cuenta las necesidades que son comunes y cuando cada etnia y confesión religiosa actúa con espíritu de fraternidad, persiguiendo el noble objetivo de servir al bien de todos. El ser conscientes de que se está participando en una historia compartida en la que cada uno brinda su propia contribución, y donde la solidaridad de cada cual hacia el…

Leer más Leer más