Navegando por
Autor: Alvaro Vargas Martino

El Papa: “Las cosas materiales no llenan la vida. Solo el amor lo puede hacer”

El Papa: “Las cosas materiales no llenan la vida. Solo el amor lo puede hacer”

(Ciudad del Vaticano, 4 Ago. 2024). “Hoy el Evangelio nos habla de Jesús que, después del milagro de los panes y de los peces, invita a las multitudes, que lo buscan, a reflexionar sobre lo que ha sucedido, para comprender el sentido. Habían comido aquella comida compartida y habían podido ver cómo, aunque con pocos recursos, con la generosidad y la valentía de un muchacho, que había puesto a disposición de los demás lo que tenía, todos se habían alimentado…

Leer más Leer más

El Papa a los jóvenes: “El Señor quiere que sean intrépidos apóstoles de la Buena Nueva y constructores de una nueva humanidad”

El Papa a los jóvenes: “El Señor quiere que sean intrépidos apóstoles de la Buena Nueva y constructores de una nueva humanidad”

(Ciudad del Vaticano, 3 Ago. 2024). “Dejando que la Palabra de Dios entrara en su corazón, la Virgen María cumplió su misión con fidelidad y esmero. También ella eligió la mejor parte: el Señor Jesús. Del mismo modo ustedes, queridos amigos, están llamados a convertirse en verdaderos discípulos de Cristo”, les escribe el Papa Francisco en un mensaje a los participantes en el 35º Festival de la Juventud, que tiene lugar en estos días en Medjugorje, sobre el tema “María…

Leer más Leer más

El Papa: “Decirle al prójimo ‘yo estoy contigo’ con la cercanía concreta. Llorar con los que lloran y alegrarse con los que se alegran, sin juicios, prejuicios, cerrazones ni exclusiones”

El Papa: “Decirle al prójimo ‘yo estoy contigo’ con la cercanía concreta. Llorar con los que lloran y alegrarse con los que se alegran, sin juicios, prejuicios, cerrazones ni exclusiones”

(Ciudad del Vaticano, 31 Jul. 2024). “Me impacta el tema de su peregrinación: ‘Contigo’”, les dijo el Papa Francisco a los más de 50 mil monaguillos provenientes de 88 diócesis de 20 países del mundo participantes en la XIII peregrinación del Coetus Internationalis Ministrantium, que ayer en la tarde colmaron la Plaza de San Pedro. “Es una expresión que abarca el misterio de nuestra propia vida, el misterio del amor”, resaltó el Papa, quien les dijo que su experiencia de…

Leer más Leer más

El Papa: “Ofrecer, dar gracias y compartir”

El Papa: “Ofrecer, dar gracias y compartir”

(Ciudad del Vaticano, 28 Jul. 2024). “Hoy, el Evangelio de la Liturgia nos habla del milagro de los panes y los peces. Un milagro, es decir, un ‘signo’, un ‘signo’, cuyos protagonistas realizan tres gestos que Jesús repetirá en la Última Cena”, explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus, subrayando que estos tres gestos son “ofrecer, dar gracias y compartir”. “Primero: ofrecer. El Evangelio habla de un muchacho que tiene cinco panes y dos peces….

Leer más Leer más

El Papa: “El auténtico espíritu olímpico y paralímpico es un antídoto para no caer en la tragedia de la guerra y para poner fin a la violencia”

El Papa: “El auténtico espíritu olímpico y paralímpico es un antídoto para no caer en la tragedia de la guerra y para poner fin a la violencia”

(Ciudad del Vaticano, 27 Jul. 2024). “El auténtico espíritu olímpico y paralímpico es un antídoto para no caer en la tragedia de la guerra y para poner fin a la violencia. ¡Que el deporte construya puentes, derribe barreras y favorezca relaciones pacíficas!”, escribió el Papa Francisco en su cuenta X @Pontifex este viernes, en el día de la inauguración de los XXXIII Juegos Olímpicos en París, reiterando su llamado por la paz con ocasión de este evento. “Deseo que este…

Leer más Leer más

El Papa: “En una sociedad a menudo prisionera de la prisa, ¡estemos atentos a la dictadura del hacer!”

El Papa: “En una sociedad a menudo prisionera de la prisa, ¡estemos atentos a la dictadura del hacer!”

(Ciudad del Vaticano, 21 Jul. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy narra que los apóstoles, regresando de la misión, se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho; entonces Él les dijo: «Vengan ustedes solos a un lugar desierto, para descansar un poco». La gente entiende sus movimientos y, al desembarcar, Jesús ve una gran muchedumbre que lo espera y se compadece de ella, y les enseña. Por tanto, por un lado, la invitación a…

Leer más Leer más

El Papa en su Mensaje para los Juegos Olímpicos: “La paz en el mundo está seriamente amenazada. Que todos respeten la tregua olímpica con la esperanza de resolver los conflictos”

El Papa en su Mensaje para los Juegos Olímpicos: “La paz en el mundo está seriamente amenazada. Que todos respeten la tregua olímpica con la esperanza de resolver los conflictos”

(Ciudad del Vaticano, 19 Jul. 2024). “El deporte es un lenguaje universal que trasciende fronteras, lenguas, razas, nacionalidades y religiones”, recuerda el Papa Francisco en su Mensaje para los Juegos Olímpicos, que iniciarán en una semana en París. El deporte “tiene la capacidad de unir a las personas, de favorecer el diálogo y la aceptación mutua; estimula el desarrollo del espíritu humano; anima a las personas a superarse a sí mismas, fomenta el espíritu de sacrificio y favorece la lealtad…

Leer más Leer más

El Papa: “Si cuentan solo las cosas y prevalece el individualismo la vida se vuelve difícil. Cultivar un estilo de vida sobrio y atento a las necesidades de los demás”

El Papa: “Si cuentan solo las cosas y prevalece el individualismo la vida se vuelve difícil. Cultivar un estilo de vida sobrio y atento a las necesidades de los demás”

(Ciudad del Vaticano, 14 Jul. 2024). “Hoy el Evangelio nos habla de Jesús que envía a sus discípulos a la misión. Los envía ‘de dos en dos’ y les recomienda que lleven con ellos solo lo necesario. Detengámonos un momento en esta imagen: los discípulos son enviados juntos y deben llevar con ellos solo lo necesario”, recalcó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “El Evangelio no se anuncia solos, sino juntos, como una comunidad, y…

Leer más Leer más

El Papa: “Son tantas las cuestiones sociales sobre las que democráticamente estamos llamados a interactuar”

El Papa: “Son tantas las cuestiones sociales sobre las que democráticamente estamos llamados a interactuar”

(Ciudad del Vaticano, 6 Jul. 2024). “Democracia, como bien sabemos, es un término que se originó en la antigua Grecia para indicar el poder ejercido por el pueblo a través de sus representantes. Una forma de gobierno que, si bien se ha extendido globalmente en las últimas décadas, parece estar sufriendo las consecuencias de una peligrosa enfermedad, la del ‘escepticismo democrático’”, observa el Papa Francisco en la introducción a una antología de sus discursos y mensajes titulada “En el corazón…

Leer más Leer más

El Papa: “Que la Iglesia y la sociedad no excluyan a nadie. Que cada uno sea acogido y amado sin etiquetas y sin prejuicios”

El Papa: “Que la Iglesia y la sociedad no excluyan a nadie. Que cada uno sea acogido y amado sin etiquetas y sin prejuicios”

(Ciudad del Vaticano, 30 Jun. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos relata dos milagros que parece que están entrelazados entre sí. Mientras que Jesús va a casa de Jairo, uno de los responsables de la sinagoga, porque su hija pequeña está gravemente enferma, por el camino una mujer con hemorroísa le toca la túnica y Él se detiene para sanarla. Mientras tanto, anuncian que la hija de Jairo ha muerto, pero Jesús no se detiene, llega a…

Leer más Leer más