Navegando por
Autor: Alvaro Vargas Martino

El Papa en la homilía del miércoles de ceniza: “La Cuaresma es una invitación a reavivar en nosotros la esperanza”

El Papa en la homilía del miércoles de ceniza: “La Cuaresma es una invitación a reavivar en nosotros la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 6 Mar. 2025). “Las sagradas cenizas, esta tarde, serán esparcidas sobre nuestra cabeza. Estas reavivan en nosotros la memoria de lo que somos, pero también la esperanza de lo que seremos. Nos recuerdan que somos polvo, pero nos encaminan hacia la esperanza a la que estamos llamados, porque Jesús ha descendido al polvo de la tierra y, con su Resurrección, nos lleva consigo al corazón del Padre”, explica el Papa Francisco en la homilía que preparó para…

Leer más Leer más

El Papa: “Promover un multilateralismo que no dependa de las circunstancias políticas cambiantes o de los intereses de unos pocos”

El Papa: “Promover un multilateralismo que no dependa de las circunstancias políticas cambiantes o de los intereses de unos pocos”

(Ciudad del Vaticano, 4 Mar. 2025). “En la Asamblea General de este año se han propuesto abordar la cuestión que hoy se define como «policrisis». Esta concierne a algunos aspectos fundamentales de su actividad de investigación en el campo de la vida, la salud y la asistencia. El término «policrisis» evoca la gravedad de la coyuntura histórica que estamos viviendo, en la que confluyen guerras, cambio climático, problemas energéticos, epidemias, fenómenos migratorios y la innovación tecnológica. La combinación de estas…

Leer más Leer más

El Papa desde el hospital: “Rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”

El Papa desde el hospital: “Rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”

(Ciudad del Vaticano, 2 Mar. 2025). “En el Evangelio de este domingo, Jesús nos hace reflexionar sobre dos de los cinco sentidos: la vista y el gusto. Sobre la vista, pide entrenar los ojos para observar bien el mundo y juzgar con caridad al prójimo. Dice así: «Saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de tu hermano». Solo con esta mirada de cuidado, no de condena, la…

Leer más Leer más

El Papa: “Saber discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios que viene para renovar el mundo y transformar nuestras vidas”

El Papa: “Saber discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios que viene para renovar el mundo y transformar nuestras vidas”

(Ciudad del Vaticano, 12 Feb. 2025). “En nuestro camino jubilar de catequesis sobre Jesús, que es nuestra esperanza, hoy nos detenemos en el acontecimiento de su nacimiento en Belén. El Hijo de Dios entra en la historia convirtiéndose en nuestro compañero de viaje, y comienza a viajar cuando aún está en el vientre de su madre”, resaltó el Papa Francisco en su catequesis de la audiencia general de esta mañana.  “Dios no viene al mundo con sonoras proclamas, no se…

Leer más Leer más

El Papa sobre las deportaciones masivas en Estados Unidos: “Lastiman la dignidad de muchos hombres y mujeres y los colocan en un estado de vulnerabilidad e indefensión”

El Papa sobre las deportaciones masivas en Estados Unidos: “Lastiman la dignidad de muchos hombres y mujeres y los colocan en un estado de vulnerabilidad e indefensión”

(Ciudad del Vaticano, 11 Feb. 2025). “He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”, escribe el Papa Francisco en una carta a los Obispos de los Estados Unidos de América. “La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con…

Leer más Leer más

El Papa a las Fuerzas Armadas: “Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra y no se dejen seducir por el mito de la fuerza. Construir una nueva época de paz, de justicia y de fraternidad”

El Papa a las Fuerzas Armadas: “Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra y no se dejen seducir por el mito de la fuerza. Construir una nueva época de paz, de justicia y de fraternidad”

(Ciudad del Vaticano, 9 Feb. 2025). “Cuando el Señor sube a la barca de nuestra vida para llevarnos la buena noticia del amor de Dios que siempre nos acompaña y nos sostiene, entonces la vida vuelve a empezar, la esperanza renace, el entusiasmo perdido regresa y podemos echar las redes al mar nuevamente”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa que presidió esta mañana en la Plaza de San Pedro, con ocasión del Jubileo de las Fuerzas…

Leer más Leer más

El Papa: “La trata es un fenómeno mundial que se cobra millones de víctimas. El comercio de cuerpos, la explotación sexual y los trabajos forzados son una vergüenza”

El Papa: “La trata es un fenómeno mundial que se cobra millones de víctimas. El comercio de cuerpos, la explotación sexual y los trabajos forzados son una vergüenza”

(Ciudad del Vaticano, 8 Feb. 2025). “La trata es un fenómeno mundial que se cobra millones de víctimas y no se detiene ante nada. Siempre encuentra nuevas formas de insinuarse en nuestras sociedades, en todas las latitudes. Ante este drama, no podemos permanecer indiferentes y, al igual que ustedes, debemos unir nuestras fuerzas, nuestras voces y pedir que cada uno asuma sus responsabilidades, para luchar contra esta forma de criminalidad que se lucra a costa de la vida de los…

Leer más Leer más

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

(Ciudad del Vaticano, 5 Feb. 2025). “En nuestra catequesis de hoy contemplamos el misterio de la Visitación. En la visita de María a Isabel, como dice el canto de Zacarías, se cumplen las antiguas profecías: Dios, es decir, Jesús, en el vientre de su madre, visita y redime a su pueblo”, explicó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Del encuentro entre esas dos mujeres que comparten la fe, la alegría y la esperanza, brota un himno…

Leer más Leer más

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

(Ciudad del Vaticano, 4 Feb. 2025). “Hoy la vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación”, denunció este lunes el Papa Francisco en su discurso a los líderes mundiales participantes en la Cumbre sobre los Derechos del Niño, titulada “Amémoslos y Protejámoslos”. “Los niños y adolescentes de los países más pobres, o los desgarrados por trágicos conflictos, se ven obligados a enfrentarse a terribles pruebas. Ni siquiera el mundo más…

Leer más Leer más

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

(Ciudad del Vaticano, 2 Feb. 2025). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos narra cómo María y José llevan al niño Jesús al Templo de Jerusalén. Según la Ley, lo presentan en la morada de Dios, como recuerdo de que la vida viene del Señor. Y mientras la Sagrada Familia hace lo que siempre se había hecho en el pueblo de Israel, de generación en generación, sucede algo que nunca antes había ocurrido”, resaltó el Papa Francisco este mediodía en…

Leer más Leer más