Navegando por
Categoría: El Papa en Semana Santa

El Papa: “La paz no es posible sin un verdadero desarme. Usar los recursos para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover el desarrollo. Estas son las ‘armas’ de la paz”

El Papa: “La paz no es posible sin un verdadero desarme. Usar los recursos para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover el desarrollo. Estas son las ‘armas’ de la paz”

(Ciudad del Vaticano, 20 Abr. 2025). “¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. ¡La Pascua es la fiesta de la vida! ¡Dios nos ha creado para la vida y quiere que la humanidad resucite! A sus ojos toda vida es preciosa, tanto la del niño en el vientre de su madre, como la del anciano o la del enfermo, considerados en un…

Leer más Leer más

El Papa: “Cristo no es un héroe del pasado. Él está vivo y permanece siempre con nosotros”

El Papa: “Cristo no es un héroe del pasado. Él está vivo y permanece siempre con nosotros”

(Ciudad del Vaticano, 20 Abr. 2025). “¡Cristo ha resucitado, está vivo! La muerte no lo ha podido retener, ya no está envuelto en el sudario, y por tanto no se le puede encerrar en una bonita historia que contar, no se le puede reducir a un héroe del pasado ni pensar en Él como una estatua colocada en la sala de un museo. Al contrario, hay que buscarlo, y por eso no podemos quedarnos inmóviles. Debemos ponernos en movimiento, salir…

Leer más Leer más

El Papa en las meditaciones del Vía Crucis: “Hemos construido un mundo de cálculos, algoritmos, frías lógicas e intereses implacables. Invoquemos el don de la conversión del corazón”

El Papa en las meditaciones del Vía Crucis: “Hemos construido un mundo de cálculos, algoritmos, frías lógicas e intereses implacables. Invoquemos el don de la conversión del corazón”

(Ciudad del Vaticano, 18 Abr. 2025). “La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada. Nosotros avanzamos como siempre y tú vienes hacia nosotros. Tus ojos nos leen el corazón. Entonces dudamos si continuar como si nada hubiera sucedido. Podemos darnos la vuelta, mirarte, seguirte. Podemos identificarnos…

Leer más Leer más

El Papa visitó la prisión romana de Regina Coeli: “Me gusta hacer todos los años el lavatorio de los pies en la cárcel. Este año no puedo hacerlo pero puedo y quiero estar cerca de ustedes”

El Papa visitó la prisión romana de Regina Coeli: “Me gusta hacer todos los años el lavatorio de los pies en la cárcel. Este año no puedo hacerlo pero puedo y quiero estar cerca de ustedes”

(Ciudad del Vaticano, 17 Abr. 2025). Esta tarde, el Papa Francisco visitó la prisión romana de Regina Coeli, donde se reunió con unos 70 reclusos de diversas nacionalidades que participan regularmente en las actividades y la catequesis organizadas por el capellán del instituto, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede. “Después de un breve saludo de la directora, que expresó el agradecimiento de toda la comunidad por la visita, el Papa Francisco expresó su deseo de estar presente…

Leer más Leer más

El Papa: “Llevar la cruz no al cuello, sino en el corazón. No sólo la nuestra, sino también la de aquellos que sufren a nuestro alrededor”

El Papa: “Llevar la cruz no al cuello, sino en el corazón. No sólo la nuestra, sino también la de aquellos que sufren a nuestro alrededor”

(Ciudad del Vaticano, 13 Abr. 2025). “«¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor!». De este modo la multitud aclama a Jesús al entrar en Jerusalén. El Mesías atraviesa la puerta de la ciudad santa, abierta de par en par para recibir a Aquel que, pocos días después, saldrá de allí proscrito y condenado, cargado con la cruz. Hoy también nosotros hemos seguido a Jesús, primero acompañándolo festivamente y después en una vía dolorosa, inaugurando la Semana Santa…

Leer más Leer más

El Papa: “Pienso en las víctimas de los tantos conflictos en el mundo. Que Cristo resucitado abra un camino de paz para esas martirizadas poblaciones”

El Papa: “Pienso en las víctimas de los tantos conflictos en el mundo. Que Cristo resucitado abra un camino de paz para esas martirizadas poblaciones”

(Ciudad del Vaticano, 31 Mar. 2024). “Mi pensamiento se dirige principalmente a las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su Mensaje de Pascua, antes de impartir la Bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras haber presidido la Santa Misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro. “Que Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas…

Leer más Leer más

El Papa: “Si nos dejamos llevar de la mano por Jesús ningún fracaso o dolor puede tener la última palabra en nuestra vida”

El Papa: “Si nos dejamos llevar de la mano por Jesús ningún fracaso o dolor puede tener la última palabra en nuestra vida”

(Ciudad del Vaticano, 30 Mar. 2024). “Las mujeres van al sepulcro a la luz del amanecer, pero dentro de sí llevan aún la oscuridad de la noche. Aunque van de camino, siguen paralizadas, su corazón se ha quedado a los pies de la cruz. Su vista está nublada por las lágrimas del Viernes Santo, se encuentran inmovilizadas por el dolor, están encerradas en la sensación de que se ha terminado todo, y que el acontecimiento de Jesús ha sido ya…

Leer más Leer más

En sus meditaciones para el Vía Crucis, el Papa eleva súplicas por un mundo herido por la guerra y la indiferencia

En sus meditaciones para el Vía Crucis, el Papa eleva súplicas por un mundo herido por la guerra y la indiferencia

(Ciudad del Vaticano, 29 Mar. 2024). “En oración con Jesús en el camino de la cruz” es el título de las meditaciones con súplicas por un mundo herido por la guerra, la indiferencia y el pecado, escritas por el Papa Francisco para el Vía Crucis de este Viernes Santo, que tuvo lugar esta noche en el Coliseo de Roma. Unido en oración a las cerca de 25.000 personas presentes en el Coliseo, el Papa Francisco siguió el Vía Crucis desde…

Leer más Leer más

El Papa: “Jesús perdona todo. Jesús perdona siempre. Sólo pide que nosotros le pidamos perdón”

El Papa: “Jesús perdona todo. Jesús perdona siempre. Sólo pide que nosotros le pidamos perdón”

(Ciudad del Vaticano, 28 Mar. 2024). “En este momento de la cena, dos episodios llaman nuestra atención. El lavatorio de los pies de Jesús: Jesús se humilla, y con este gesto nos hace comprender lo que había dicho: ‘No he venido a ser servido, sino a servir’. Nos enseña el camino del servicio”, recalcó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo, que presidió esta tarde en la Cárcel de…

Leer más Leer más