Navegando por
Categoría: Llamados del Papa por la paz

El Papa Francisco: “Estamos viviendo la tercera guerra mundial”

El Papa Francisco: “Estamos viviendo la tercera guerra mundial”

(Ciudad del Vaticano, 31 Ago. 2022). “Mañana se recordará el aniversario del estallido de la Segunda Guerra Mundial” y “hoy estamos viviendo la Tercera”, señaló el Papa Francisco al término de la audiencia general de esta mañana en el Aula Pablo VI del Vaticano. “Recemos de manera especial por el pueblo ucraniano”, pidió el Pontífice.

La Santa Sede: “Respecto a la guerra en Ucrania iniciada por Rusia, las intervenciones del Papa son claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta, inaceptable, bárbara, insensata, repugnante y sacrílega”

La Santa Sede: “Respecto a la guerra en Ucrania iniciada por Rusia, las intervenciones del Papa son claras e inequívocas al condenarla como moralmente injusta, inaceptable, bárbara, insensata, repugnante y sacrílega”

(Ciudad del Vaticano, 30 Ago. 2022). “En el contexto de la guerra en Ucrania, han sido numerosas las intervenciones del Santo Padre Francisco y de sus colaboradores al respecto. Su finalidad es sobre todo invitar a los Pastores y a los fieles a la oración, y a todas las personas de buena voluntad a la solidaridad y a los esfuerzos para reconstruir la paz”, se lee en un comunicado de la Santa Sede publicado hoy, en el que se recuerda…

Leer más Leer más

El Papa: “El querido pueblo ucraniano sufre el horror de la guerra desde hace seis meses. Pienso en tanta crueldad, en tantos inocentes que están pagando la locura, porque la guerra es una locura”

El Papa: “El querido pueblo ucraniano sufre el horror de la guerra desde hace seis meses. Pienso en tanta crueldad, en tantos inocentes que están pagando la locura, porque la guerra es una locura”

(Ciudad del Vaticano, 24 Ago. 2022). “Renuevo mi invitación a implorar la paz del Señor para el querido pueblo ucraniano, que desde hace seis meses sufre el horror de la guerra”, dijo el Papa Francisco esta mañana al término de la audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano. “Espero que se den pasos concretos para poner fin a la guerra y evitar el riesgo de un desastre nuclear en Zaporizhzhia. Llevo en mi corazón a los prisioneros, sobre…

Leer más Leer más

El Papa: “Los poderosos del mundo se quedarán con las manos vacías. Invoquemos la intercesión de la Virgen para que Dios conceda la paz al mundo y recemos por el pueblo ucraniano”

El Papa: “Los poderosos del mundo se quedarán con las manos vacías. Invoquemos la intercesión de la Virgen para que Dios conceda la paz al mundo y recemos por el pueblo ucraniano”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ago. 2022). “Hoy, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, el Evangelio nos ofrece el diálogo entre Ella y su prima Isabel. Cuando María entra en la casa y saluda a Isabel, le dice: ‘Bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre’. Estas palabras, llenas de fe, alegría y asombro se han convertido en parte del ‘Ave María’. Cada vez que rezamos esta oración, tan hermosa y conocida, hacemos como…

Leer más Leer más

Nueva conversación telefónica entre el Papa y Zelenski. El Estado y la sociedad ucraniana le agradecen a Francisco por su solidaridad y esperan que visite el país

Nueva conversación telefónica entre el Papa y Zelenski. El Estado y la sociedad ucraniana le agradecen a Francisco por su solidaridad y esperan que visite el país

(Ciudad del Vaticano, 13 Ago. 2022). Casi seis meses después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, ayer tuvo lugar una nueva conversación telefónica entre el Papa Francisco y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, informa Vatican News, precisando que la conversación forma parte de la solidaridad expresada reiteradamente por el Pontífice a todo el pueblo ucraniano. La noticia fue anunciada por el mismo Zelenski, quien en un tuit habló de los horrores que sufre la población ucraniana desde la…

Leer más Leer más

El Papa Francisco reitera: “El uso de armas nucleares es inmoral”

El Papa Francisco reitera: “El uso de armas nucleares es inmoral”

(Ciudad del Vaticano, 2 Ago. 2022). “El uso de armas nucleares, así como su posesión, es inmoral. Tratar de garantizar la estabilidad y la paz mediante una falsa sensación de seguridad y un ‘equilibrio del terror’ conduce inevitablemente a envenenar las relaciones entre los pueblos y dificulta el verdadero diálogo”, advierte el Papa Francisco en un tuit publicado en su cuenta @Pontifex con motivo de la Conferencia de la ONU sobre la revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, reiterando…

Leer más Leer más

El Papa vuelve a denunciar: “¡Cuántos intereses hay detrás de una guerra! Sin duda, uno de ellos es el comercio de armas, que es un escándalo al que no debemos ni podemos resignarnos”

El Papa vuelve a denunciar: “¡Cuántos intereses hay detrás de una guerra! Sin duda, uno de ellos es el comercio de armas, que es un escándalo al que no debemos ni podemos resignarnos”

(Ciudad del Vaticano, 31 Jul. 2022). “En el Evangelio de la Liturgia de hoy, un hombre dirige esta petición a Jesús: ‘Maestro, dile a mi hermano que comparta la herencia conmigo’. Es una situación muy común, problemas similares siguen estando a la orden del día: ¡cuántos hermanos y hermanas, cuántos miembros de una misma familia se pelean desgraciadamente, y quizás ya no se hablan, a causa de la herencia! Jesús, respondiendo al hombre, no entra en detalles, sino que va…

Leer más Leer más

El Papa: “En estos días marcados por nuevos brotes de violencia y agresión en el mundo, promover la paz en el mundo digital, donde hay toxicidad, discursos de odio y fake news”

El Papa: “En estos días marcados por nuevos brotes de violencia y agresión en el mundo, promover la paz en el mundo digital, donde hay toxicidad, discursos de odio y fake news”

(Ciudad del Vaticano, 18 Jul. 2022). “En estos días marcados por nuevos brotes de violencia y agresión en nuestro mundo, ustedes han elegido como tema de su Congreso Mundial ‘Paz en el Mundo Digital’”, resalta el Papa Francisco en su mensaje a los participantes en el Congreso mundial de “SIGNIS”, que se celebrará del 15 al 18 de agosto en Seúl, Corea del Sur. “A veces y en algunos lugares, los sitios de los medios se han convertido en lugares…

Leer más Leer más

El Papa Francisco reitera su cercanía al pueblo ucraniano que “está sufriendo el martirio”. E insiste: “tolerancia cero ante los abusos cometidos por clérigos. No tener vergüenza de denunciar”

El Papa Francisco reitera su cercanía al pueblo ucraniano que “está sufriendo el martirio”. E insiste: “tolerancia cero ante los abusos cometidos por clérigos. No tener vergüenza de denunciar”

(Ciudad del Vaticano, 14 Jul. 2022). “Estamos cerca de ustedes y todos tenemos que mirarlos porque están en el martirio ahora mismo. Están en el martirio. Y les deseo que el Señor tenga compasión de ustedes y que de otro modo esté cerca de ustedes con la paz y el don de la paz”, dijo el Papa Francisco esta mañana, reiterando su cercanía al pueblo ucraniano, durante la audiencia a los participantes en los Capítulos Generales de la Orden de…

Leer más Leer más

El Papa a los obispos greco-católicos de Ucrania: “Que la Iglesia sea el lugar donde se encuentre la esperanza, donde se encuentra la puerta siempre abierta, donde se recibe consuelo y ánimo”

El Papa a los obispos greco-católicos de Ucrania: “Que la Iglesia sea el lugar donde se encuentre la esperanza, donde se encuentra la puerta siempre abierta, donde se recibe consuelo y ánimo”

(Ciudad del Vaticano, 12 Jul. 2022). Que la Iglesia sea “lugar de encuentro y de ayuda mutua”, pide el Papa Francisco en una carta a los obispos greco-católicos de Ucrania, reunidos en Sínodo en Przemysl, Polonia, sede elegida como alternativa a Kiev a causa de la guerra. La cercanía de los pastores a los fieles “es un canal que se construye día a día y que lleva el agua viva de la esperanza”, y se construye “encuentro tras encuentro”, con…

Leer más Leer más