Navegando por
Categoría: Llamados del Papa por la paz

Profunda tristeza del Papa tras el asesinato del ex primer ministro japonés Abe: “Un acto sin sentido. Que la sociedad japonesa se fortalezca en su compromiso histórico con la paz y la no violencia”

Profunda tristeza del Papa tras el asesinato del ex primer ministro japonés Abe: “Un acto sin sentido. Que la sociedad japonesa se fortalezca en su compromiso histórico con la paz y la no violencia”

(Ciudad del Vaticano, 9 Jul. 2022). El Papa Francisco “recibió con profunda tristeza” la noticia del asesinato del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, y expresa “su más sentido pésame a su familia, a sus amigos y al pueblo japonés”, se lee en el telegrama enviado en su nombre por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a Monseñor Leo Boccardi, Nuncio Apostólico en Japón. “Tras este acto sin sentido”, Francisco “reza para que la sociedad japonesa se fortalezca en…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Nunca se me ha pasado por la cabeza renunciar. Me gustaría ir a Ucrania y a Moscú para servir a la causa de la paz”

El Papa Francisco: “Nunca se me ha pasado por la cabeza renunciar. Me gustaría ir a Ucrania y a Moscú para servir a la causa de la paz”

(Ciudad del Vaticano, 4 Jul. 2022). “Nunca se me ha pasado por la cabeza. No por el momento. De verdad”, dijo el Papa Francisco, desmintiendo los rumores de dimisión, en una entrevista al corresponsal de Reuters, Phil Pullella, informa Vatican News. Como ha hecho varias veces en el pasado, el Papa explicó que se está estudiando la posibilidad de la renuncia, sobre todo después de la elección hecha por Benedicto XVI en 2013, en caso de que la salud le…

Leer más Leer más

El Papa: “Debemos pasar de las estrategias de poder político, económico y militar a un proyecto de paz global”

El Papa: “Debemos pasar de las estrategias de poder político, económico y militar a un proyecto de paz global”

(Ciudad del Vaticano, 3 Jul. 2022). “Sigamos rezando por la paz en Ucrania y en todo el mundo. Hago un llamamiento a los jefes de las naciones y de las organizaciones internacionales para que reaccionen ante la tendencia a acentuar el conflicto y la oposición”, dijo el Papa Francisco este mediodía después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. “El mundo necesita paz. No una paz basada en el equilibrio de…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Contrarrestar ciertas tendencias negativas de nuestras sociedades occidentales: la idolatría del ego y del dinero, el individualismo exagerado, la cultura de la indiferencia y del descarte”

El Papa Francisco: “Contrarrestar ciertas tendencias negativas de nuestras sociedades occidentales: la idolatría del ego y del dinero, el individualismo exagerado, la cultura de la indiferencia y del descarte”

(Ciudad del Vaticano, 30 Jun. 2022). “En nuestros tiempos turbulentos, es de gran importancia que los judíos y los cristianos se encuentren y trabajen cada vez más juntos, para intentar contrarrestar ciertas tendencias negativas de nuestras sociedades occidentales: la idolatría del ego y del dinero, el individualismo exagerado, la cultura de la indiferencia y del descarte”, indica el Papa Francisco en su saludo a los miembros de la Delegación del Comité Judío Internacional de Consultas Interreligiosas. “Estamos llamados a dar…

Leer más Leer más

El Papa: “Sigo con preocupación lo que ocurre en Ecuador. Sólo a través del diálogo será posible encontrar la paz social, con especial atención a las poblaciones marginadas y a los más pobres”

El Papa: “Sigo con preocupación lo que ocurre en Ecuador. Sólo a través del diálogo será posible encontrar la paz social, con especial atención a las poblaciones marginadas y a los más pobres”

(Ciudad del Vaticano, 26 Jun. 2022). “Sigo con preocupación lo que ocurre en Ecuador. Estoy cerca de ese pueblo y animo a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas”, dijo el Papa Francisco este mediodía después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. “Aprendamos: sólo a través del diálogo será posible encontrar, espero que pronto, la paz social, con especial atención a las poblaciones marginadas y a…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “En la querida y atormentada Ucrania se ha desatado una violencia diabólica”

El Papa Francisco: “En la querida y atormentada Ucrania se ha desatado una violencia diabólica”

(Ciudad del Vaticano, 23 Jun. 2022). “Les ruego que sigan teniendo ante sus ojos el ícono del buen Samaritano. Lo han hecho y lo siguen haciendo también por el drama causado por el conflicto que desde Tigray ha vuelto a herir a Etiopía y en parte a la vecina Eritrea, y sobre todo por la querida y atormentada Ucrania”, les dijo el Papa Francisco a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Reunión de Obras de Ayuda a las…

Leer más Leer más

El Papa Francisco expresa su “dolor y consternación” por el asesinato en México de dos jesuitas y un laico

El Papa Francisco expresa su “dolor y consternación” por el asesinato en México de dos jesuitas y un laico

(Ciudad del Vaticano, 22 Jun. 2022). “Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en México, anteayer, de dos religiosos jesuitas, mis hermanos, y de un laico”, dijo el Papa Francisco esta mañana al término de la audiencia general en la Plaza de San Pedro. “¡Cuántos asesinatos en México! Estoy cercano con el afecto y la oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más, repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta los…

Leer más Leer más

El Papa Francisco reitera: “Silenciar todas las armas y eliminar las causas de los conflictos mediante el recurso incansable a la negociación”

El Papa Francisco reitera: “Silenciar todas las armas y eliminar las causas de los conflictos mediante el recurso incansable a la negociación”

(Ciudad del Vaticano, 21 Jun. 2022). Es necesario “silenciar todas las armas y eliminar las causas de los conflictos mediante el recurso incansable a la negociación”, reitera el Papa Francisco en su Mensaje con ocasión de la primera reunión de los Estados miembros del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, que tiene lugar en Viena. “Los que hacen la guerra se olvidan de la humanidad”, señala el Papa, quien recalca que “la paz es indivisible y, para ser…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “El drama de los últimos meses en Europa del Este no debe hacernos olvidar lo que ocurre en Siria desde hace doce años”

El Papa Francisco: “El drama de los últimos meses en Europa del Este no debe hacernos olvidar lo que ocurre en Siria desde hace doce años”

(Ciudad del Vaticano, 20 Jun. 2022). “El drama de los últimos meses, que tristemente nos obliga a dirigir la mirada a Europa del Este, no debe hacernos olvidar lo que ocurre en su tierra desde hace doce años”, les dijo el Papa Francisco a los miembros del Sínodo de la Iglesia Greco-Melquita, a quienes recibió esta mañana en audiencia. “No podemos permitir que se quite hasta el último destello de esperanza de los ojos y los corazones de los jóvenes…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Cada uno responda en su propio corazón. ¿Qué estoy haciendo hoy por el pueblo ucraniano?”

El Papa Francisco: “Cada uno responda en su propio corazón. ¿Qué estoy haciendo hoy por el pueblo ucraniano?”

(Ciudad del Vaticano, 19 Jun. 2022). “No olvidemos al atormentado pueblo ucraniano en este momento, pueblo que está sufriendo”, exhortó el Papa Francisco este mediodía después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. “Me gustaría que quedara una pregunta en todos ustedes: ¿qué estoy haciendo hoy por el pueblo ucraniano?, ¿rezo?, ¿estoy haciendo algo?, ¿intento entender?, ¿qué hago yo hoy por el pueblo ucraniano? Cada uno responda en su propio corazón”,…

Leer más Leer más