Navegando por
Categoría: Papa Francisco Audiencias

El Papa recibió al presidente de Argentina. Se habló del programa del Gobierno para enfrentar la crisis económica y de temas internacionales como los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones

El Papa recibió al presidente de Argentina. Se habló del programa del Gobierno para enfrentar la crisis económica y de temas internacionales como los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones

(Ciudad del Vaticano, 12 Feb. 2024). El Papa Francisco recibió en audiencia esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, quien sucesivamente se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. “Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la…

Leer más Leer más

El Papa: “El individualismo es el virus más difícil de vencer. Desafiar nuestro entorno para llevar la alegría del Evangelio”

El Papa: “El individualismo es el virus más difícil de vencer. Desafiar nuestro entorno para llevar la alegría del Evangelio”

(Ciudad del Vaticano, 9 Feb. 2024). “La caridad de Mama Antula, sobre todo en el servicio a los más necesitados, hoy se impone con gran fuerza, en medio de esta sociedad que corre el riesgo de olvidar que el individualismo radical es el virus más difícil de vencer. Un virus que engaña. Nos hace creer que todo consiste en dar rienda suelta a las propias ambiciones. En esta beata encontramos un ejemplo y una inspiración que reaviva la opción por…

Leer más Leer más

El Papa: “El primer deber de un cristiano es orar. De lo contrario corremos el riesgo de convertirnos en una institución puramente mundana con un trabajo de tipo político”

El Papa: “El primer deber de un cristiano es orar. De lo contrario corremos el riesgo de convertirnos en una institución puramente mundana con un trabajo de tipo político”

(Ciudad del Vaticano, 26 Ene. 2024). “Les agradezco mucho esta visita. Valoro el trabajo que ustedes realizan, el cual es eclesial y nació en el seno de la Compañía de Jesús”, les dijo el Papa Francisco a los miembros de la delegación de la Red Mundial de Oración del Papa que recibió esta mañana en audiencia. “En el trabajo apostólico de un fiel, de un diácono, de un sacerdote, de un consagrado, una consagrada o de un obispo, si este…

Leer más Leer más

El Papa: “Es esencial que las universidades católicas sean protagonistas en la construcción de la cultura de la paz”

El Papa: “Es esencial que las universidades católicas sean protagonistas en la construcción de la cultura de la paz”

(Ciudad del Vaticano, 20 Ene. 2024). “En un tiempo de gran fragmentación, debemos tener la audacia de ir contracorriente, globalizando la esperanza, la unidad y la concordia, en vez de la indiferencia, de las polarizaciones y de los conflictos”, indica el Papa Francisco en el discurso que les entregó a los miembros de la delegación de la Federación Internacional de las Universidades Católicas, a quienes recibió en audiencia este viernes. “Es esencial que las universidades católicas sean protagonistas en la…

Leer más Leer más

El Papa recibió al presidente de Colombia. Se destacó la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación

El Papa recibió al presidente de Colombia. Se destacó la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2024). El Papa Francisco recibió en audiencia esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, quien sucesivamente se reunió con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. “Durante los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, destacando la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con…

Leer más Leer más

El Papa: “Nadie es perfecto pero todos somos capaces de amar y ser recordados por ello es lo que nos acerca a Dios y a su misericordia”

El Papa: “Nadie es perfecto pero todos somos capaces de amar y ser recordados por ello es lo que nos acerca a Dios y a su misericordia”

(Ciudad del Vaticano, 5 Ene. 2024). “Me es grato acogerlos hoy en esta casa de Pedro, como representantes de la Universidad Católica de Murcia, con la mirada puesta en la celebración del 25 aniversario de su institución y el reciente tránsito de su fundador José Luis Mendoza Pérez”, les dijo el Papa Francisco en su saludo a los representantes de esta universidad española, a quienes recibió en audiencia este jueves. “Vuestro Obispo lo definió ‘un hermano, un creyente, un testigo…

Leer más Leer más

El Papa: “¡Hay tanta necesidad de alegría en el mundo! Muchas personas son prisioneras de la angustia o el aburrimiento”

El Papa: “¡Hay tanta necesidad de alegría en el mundo! Muchas personas son prisioneras de la angustia o el aburrimiento”

(Ciudad del Vaticano, 30 Dic. 2023). “¡Hay tanta necesidad de alegría en el mundo! Muchas personas, incluidos los jóvenes, son prisioneras de la angustia o el aburrimiento”, observó el Papa Francisco en su discurso a los chicos de la Federación Internacional Pueri Cantores, a quienes recibió en audiencia esta mañana en el Aula Pablo VI del Vaticano. “El canto y la música pueden tocar los corazones, dar belleza y devolver el entusiasmo y la esperanza por la vida”, indicó el…

Leer más Leer más

El Papa: “Necesitamos escuchar y recibir siempre el anuncio de Dios que viene especialmente en un tiempo marcado por la violencia de la guerra, el cambio climático, la pobreza, el sufrimiento y el hambre”

El Papa: “Necesitamos escuchar y recibir siempre el anuncio de Dios que viene especialmente en un tiempo marcado por la violencia de la guerra, el cambio climático, la pobreza, el sufrimiento y el hambre”

(Ciudad del Vaticano, 21 Dic. 2023). “El Misterio de la Navidad mueve nuestros corazones al asombro —palabra clave— de un anuncio inesperado: Dios viene, Dios está aquí, en medio de nosotros, y su luz ha irrumpido para siempre en las tinieblas del mundo. Necesitamos escuchar y recibir siempre este anuncio, especialmente en un tiempo todavía marcado tristemente por la violencia de la guerra, los riesgos tremendos a los que estamos expuestos debido al cambio climático, la pobreza, el sufrimiento, el…

Leer más Leer más

El Papa: “Pasar del ‘para’ los pobres al ‘con’ los pobres”

El Papa: “Pasar del ‘para’ los pobres al ‘con’ los pobres”

(Ciudad del Vaticano, 15 Dic. 2023). “Les agradezco porque, involucrando a tanta gente, ustedes logran ofrecer un concierto gratuito a miles de personas indigentes, y con la música ofrecen un momento de encuentro, de compartir, y luego la comida y los cobertores; en una palabra: fraternidad. Esto es muy coherente con el mensaje de Navidad”, resaltó el Papa Francisco en su discurso a los organizadores del “Concierto de Navidad con los Pobres y para los Pobres”, a quienes recibió en…

Leer más Leer más

El Papa: “En medio de la tercera guerra mundial que se combate a pedazos es necesaria una diplomacia multilateral que no solo busque prevenir y resolver conflictos sino consolidar la convivencia pacífica y el desarrollo de los pueblos”

El Papa: “En medio de la tercera guerra mundial que se combate a pedazos es necesaria una diplomacia multilateral que no solo busque prevenir y resolver conflictos sino consolidar la convivencia pacífica y el desarrollo de los pueblos”

(Ciudad del Vaticano, 7 Dic. 2023). “Ustedes comienzan su misión en un momento particularmente atribulado, marcado por la multiplicación de los conflictos armados, en lo que desde hace tiempo he llamado una tercera guerra mundial que se combate a pedazos”, les dijo el Papa Francisco en su discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de Kuwait, Nueva Zelanda, Malawi, Guinea, Suecia y Chad, a quienes recibió en audiencia esta mañana con ocasión de la presentación de sus Cartas…

Leer más Leer más