Navegando por
Categoría: Papa Francisco

El Papa: “En Ucrania, crueldades cada vez más horrendas contra civiles, mujeres y niños indefensos”

El Papa: “En Ucrania, crueldades cada vez más horrendas contra civiles, mujeres y niños indefensos”

(Ciudad del Vaticano, 6 Abr. 2022). “Las recientes noticias sobre la guerra en Ucrania, en lugar de traer alivio y esperanza, dan testimonio de nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha: crueldades cada vez más horrendas, realizadas contra civiles, mujeres y niños indefensos”, señaló el Papa Francisco al término de la audiencia general de este miércoles. “Son víctimas cuya sangre inocente grita hasta el Cielo e implora: ¡se ponga fin a esta guerra! ¡Callen las armas! ¡Se deje de sembrar…

Leer más Leer más

El Papa: “La lógica dominante es la de las estrategias de los Estados más poderosos para afirmar sus propios intereses extendiendo su área de influencia económica, ideológica o militar: lo estamos viendo con la guerra. En la guerra en Ucrania, asistimos a la impotencia de la ONU”

El Papa: “La lógica dominante es la de las estrategias de los Estados más poderosos para afirmar sus propios intereses extendiendo su área de influencia económica, ideológica o militar: lo estamos viendo con la guerra. En la guerra en Ucrania, asistimos a la impotencia de la ONU”

(Ciudad del Vaticano, 6 Abr. 2022). “Hoy se habla a menudo de ‘geopolítica’, pero lamentablemente la lógica dominante es la de las estrategias de los Estados más poderosos para afirmar sus propios intereses extendiendo su área de influencia económica, o influencia ideológica o influencia militar: lo estamos viendo con la guerra”, denunció el Papa Francisco durante la audiencia general de este miércoles. “Malta representa, en este cuadro, el derecho y la fuerza de los ‘pequeños’, de las Naciones pequeñas pero…

Leer más Leer más

El Papa: “La pandemia ha puesto en evidencia que no todos tienen acceso a un buen sistema sanitario público. Que el compromiso del personal sanitario, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos”

El Papa: “La pandemia ha puesto en evidencia que no todos tienen acceso a un buen sistema sanitario público. Que el compromiso del personal sanitario, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos”

(Ciudad del Vaticano, 5 Abr. 2022). “Recemos este mes por el personal sanitario. La pandemia nos ha mostrado la entrega, la generosidad del personal sanitario, voluntarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, sacerdotes, religiosos, religiosas. Pero esta pandemia también ha puesto en evidencia que no todos tienen acceso a un buen sistema sanitario público. Los países más pobres, los países más vulnerables, no pueden acceder a los tratamientos, necesarios para atender tantas y tantas enfermedades que siguen sufriendo. Muchas veces,…

Leer más Leer más

El Papa Francisco de regreso de Malta: “La guerra es siempre una crueldad. Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer”. Un viaje a Ucrania “está sobre la mesa”

El Papa Francisco de regreso de Malta: “La guerra es siempre una crueldad. Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer”. Un viaje a Ucrania “está sobre la mesa”

(Ciudad del Vaticano, 4 Abr. 2022). “La guerra es siempre una crueldad, una cosa inhumana, que va contra el espíritu humano, no digo cristiano, humano. Es el espíritu de Caín, el espíritu ‘cainista’. Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer, y la Santa Sede, especialmente la parte diplomática, el Cardenal Parolin y Monseñor Gallagher, están haciendo todo, pero todo, no se puede publicar todo lo que hacen, por prudencia, por confidencialidad, pero estamos al límite de nuestro…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en Malta: “La expansión de la emergencia migratoria exige respuestas amplias y compartidas. No pueden cargar con todo el problema sólo algunos países, ante la indiferencia de otros”

El Papa Francisco en Malta: “La expansión de la emergencia migratoria exige respuestas amplias y compartidas. No pueden cargar con todo el problema sólo algunos países, ante la indiferencia de otros”

(Ciudad del Vaticano, 2 Abr. 2022). “La expansión de la emergencia migratoria – pensemos en los refugiados de la martirizada Ucrania – exige respuestas amplias y compartidas. No pueden cargar con todo el problema sólo algunos países, ante la indiferencia de otros”, señaló el Papa Francisco en su primer discurso en Malta, durante el encuentro con las autoridades y el cuerpo diplomático, en el que recalcó que “el Mediterráneo necesita la corresponsabilidad europea, para convertirse nuevamente en escenario de solidaridad…

Leer más Leer más

El Papa Francisco llegó a Malta. Antes de partir, se encontró con algunas familias de refugiados provenientes de Ucrania

El Papa Francisco llegó a Malta. Antes de partir, se encontró con algunas familias de refugiados provenientes de Ucrania

(Ciudad del Vaticano, 2 Abr. 2022). Esta mañana, antes de salir de la Casa Santa Marta para partir hacia Malta en su 36° Viaje Apostólico internacional, el Papa Francisco se encontró con algunas familias de refugiados provenientes de Ucrania acogidas por la Comunidad de San Egidio, acompañadas por el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad, entre ellas, una familia compuesta por  una madre de 37 años y dos niñas de 5 y 7 años, que llegaron a Italia de…

Leer más Leer más

El Papa reitera su invitación a luchar contra la cultura del descarte, “muy extendida en nuestra sociedad, demasiado centrada en la competencia y el beneficio”

El Papa reitera su invitación a luchar contra la cultura del descarte, “muy extendida en nuestra sociedad, demasiado centrada en la competencia y el beneficio”

(Ciudad del Vaticano, 1 Abr. 2022). “Los animo a llevar adelante su trabajo caminando junto a las personas con autismo: no sólo para ellos, sino ante todo con ellos. Ustedes lo saben bien, y también hoy han querido decirlo con un gesto: en la plaza de San Pedro, algunas personas con autismo cocinarán y ofrecerán el almuerzo a sus hermanos pobres. Es bello esto. Una iniciativa que testimonia el estilo del buen samaritano, el estilo de Dios”, resaltó el Papa…

Leer más Leer más

El Papa recibió a un grupo de indígenas de las Primeras Naciones de Canadá. Los indígenas compartieron sus dolorosas experiencias con Francisco

El Papa recibió a un grupo de indígenas de las Primeras Naciones de Canadá. Los indígenas compartieron sus dolorosas experiencias con Francisco

(Ciudad del Vaticano, 31 Mar. 2022). “El Papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de unos 20 indígenas de las Primeras Naciones de Canadá, acompañados por algunos Obispos canadienses. La reunión, en un ambiente de escucha y cercanía, sigue a las del pasado lunes con los Métis y los Inuit”, informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. El viaje de las delegaciones aborígenes a Roma no tiene precedentes, destaca Vatican News, recordando…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en la audiencia general: “La anestesia de los sentidos espirituales es un síndrome generalizado en una sociedad que cultiva la ilusión de la eterna juventud”

El Papa Francisco en la audiencia general: “La anestesia de los sentidos espirituales es un síndrome generalizado en una sociedad que cultiva la ilusión de la eterna juventud”

(Ciudad del Vaticano, 30 Mar. 2022). “La anestesia de los sentidos espirituales, en la excitación y en el entumecimiento de los corporales, es un síndrome generalizado en una sociedad que cultiva la ilusión de la eterna juventud, y su rasgo más peligroso está en el hecho de que esta es mayoritariamente inconsciente”, señaló el Papa Francisco en su catequesis durante la audiencia general de este miércoles. “No nos damos cuenta de estar anestesiados. Y esto sucede. Siempre ha sucedido y…

Leer más Leer más

El Papa Francisco vuelve a denunciar la monstruosidad de la guerra en Ucrania: “Que se detenga esta crueldad salvaje”

El Papa Francisco vuelve a denunciar la monstruosidad de la guerra en Ucrania: “Que se detenga esta crueldad salvaje”

(Ciudad del Vaticano, 30 Mar. 2022). Al término de la audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco dirigió “un saludo particularmente afectuoso” a los niños ucranianos acogidos por la Fundación “Aiutiamoli a vivere (Ayudémolos a vivir)”, la Asociación “Puer” y la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede. “Con este saludo a los niños, también volvemos a pensar en esta monstruosidad de la guerra y renovamos las oraciones para que se detenga esta crueldad salvaje que es la guerra”,…

Leer más Leer más